La moda ibicenca no es una tendencia estacional ni un simple código estético. Es una expresión de libertad, de contacto con lo natural, de respeto por lo artesanal. Inspirada por la isla de Ibiza y por su estilo de vida pausado y luminoso, esta forma de vestir ha traspasado fronteras manteniendo intacta su esencia.

Desde ANOEI exploramos qué es la moda ibicenca, su origen, sus diferencias con la moda Adlib y las prendas esenciales para vestir con este estilo.

¿Qué es la moda ibicenca?


La moda ibicenca es un estilo de vestir que surge en Ibiza y se caracteriza por prendas ligeras, mayoritariamente blancas, confeccionadas con materiales naturales como el algodón o el lino. Es un estilo que celebra lo espontáneo, lo relajado, lo auténtico.

Más allá de su estética, la moda ibicenca es una filosofía: vestir sin rigidez, moverse con libertad, elegir prendas que respiran con el cuerpo y con el entorno.

Origen de la moda ibicenca


Aunque sus raíces se asocian con la Ibiza de los años 70, cuando la isla se convirtió en refugio de artistas, bohemios y viajeros de espíritu libre, la moda ibicenca tiene influencias anteriores.

Toma elementos del vestuario tradicional de las payesas (mujeres del campo ibicenco), fusionados con el aire relajado del Mediterráneo y con influencias del movimiento hippie. De ahí su carácter artesanal, sus bordados, puntillas y cortes holgados.

BLOG - MODA IBICENCA

BLOG - MODA IBICENCA
BLOG - MODA IBICENCA

¿La moda Adlib es lo mismo que la moda ibicenca?


La moda Adlib nace en 1971 en Ibiza como una reinterpretación más formal de la moda ibicenca. Fue impulsada por la princesa yugoslava Smilja Mihailovitch y se inspira en la frase latina “Ad libitum”, que significa “con libertad”.

Si bien ambas comparten una base estética (blancos, tejidos naturales, bordados), la moda Adlib suele tener un acabado más elaborado y ornamental. La moda ibicenca, en cambio, permanece más fiel al uso diario y al espíritu relajado de la isla.

Características del estilo ibicenco de mujer


Antes de hablar de prendas concretas, es importante entender las claves que definen este estilo:

Colores predominantes: blanco en todas sus variantes, con algunos toques de beige, arena o azul claro.

Tejidos: naturales, transpirables y con textura: algodón, lino, crochet, gasa.

Detalles artesanales: encajes, bordados, puntillas, volantes sutiles.

Cortes holgados: que permiten el movimiento libre y favorecen distintas siluetas.

Accesorios naturales: capazos, sandalias planas, joyas de conchas, madera o cerámica.

La moda ibicenca huye de lo rígido. Apuesta por lo fluido, lo sensorial, lo que permite respirar.

Prendas para un estilo ibicenco de mujer


El armario ibicenco se construye a partir de piezas ligeras, atemporales y con carácter. A continuación, repasamos algunas prendas clave que definen este estilo:

Vestidos blancos

Son el icono absoluto. Largos, midi o cortos, los vestidos blancos con bordados o encajes representan la esencia de este estilo. Se llevan con sandalias de piel, pies descalzos o alpargatas.

Camisas de lino

Con cuello abierto, mangas amplias o detalles de botones de madera. La camisa de lino se combina con faldas largas de mujer, pantalones anchos o sobre un bikini, como sobrecamisa.

Tops con puntilla

Tops de tirantes con detalles artesanales como puntilla, encaje o crochet. Aportan un aire romántico sin caer en lo decorativo.

Faldas largas

Faldas de algodón con vuelo, plisadas o con bordados. Se ajustan a la cintura con goma o cordón y acompañan con elegancia el movimiento natural del cuerpo.

Caftanes

Inspirados en formas orientales y mediterráneas, el kaftan de seda es otra pieza esencial. Con escote en pico, aberturas laterales y una caída libre, puede ser prenda principal o complemento.

Accesorios naturales

Sombreros de rafia, capazos tejidos, collares de conchas, sandalias planas de piel, pulseras de cuerda. Todo lo que se suma, lo hace sin competir.

En ANOEI, nos inspiramos en la pureza de este estilo para diseñar prendas que celebran la luz, la textura y el ritmo natural del cuerpo.